Conclusions of the Conversation “Challenges facing the Chemical-Pharmaceutical profession"
Done on 25 August
Puedes acceder al video del conversatorio HERE
Conclusiones
- Actualmente la empleabilidad del Químico Farmacéutico es muy alta; sin embargo, We must project the impact that could originate in the labor field in the next decade, due to the high number of professionals who graduate each year from the 14 universidades que dictan la carrera de Química y Farmacia.
- El rol de las universidades es promover la educación continua, ofreciendo una amplia gama de actividades de postítulo que permitan maximizar el desempeño profesional del Químico Farmacéutico.
- The Especialidades Farmacéuticas reconocidas por el MINSAL representan un gran logro para la profesión; sin embargo, un número reducido de universidades las ofrecen, por lo que es deseable que se impulse a que más universidades las incorporen en sus programas de postítulo.
- Es necesario ampliar la oferta de nuevas Especialidades Farmacéuticas por parte de las universidades. Su falta podría producir la pérdida de algunos campos laborales del Químico Farmacéutico.
- Con el objetivo de promover la oferta de nuevas Especialidades Farmacéuticas, es necesario realizar un trabajo conjunto con las universidades, CONACEF, el Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile, las sociedades científicas, la Asociación de Facultades de Farmacia y la Academia de Ciencias Farmacéuticas.
- Los desafíos que debe enfrentar el profesional Químico Farmacéutico son: ✓ Promover que la farmacia sea un Centro de Salud prestando servicios farmacéuticos
✓ Comercio electrónico de medicamentos
✓ Accesibilidad universal a los medicamentos
✓ Nuevas terapias
✓ Nueva regulación en dispositivos médicos
✓ Promover una mayor presencia del Químico Farmacéutico en atención primaria
Próximos pasos:
Con el objetivo de generar un plan de trabajo conjunto, que permita enfrentar los desafíos del Químico Farmacéutico, la ACF invitará a una reunión a:
- Directores de escuelas de Química y Farmacia o Jefes de Carrera de las universidades • Presidente de CONACEF
- Presidente del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile • Presidente de la Asociación de Facultades de Farmacia
Dada la relevancia del tema a trabajar, se solicitará a los invitados que, en caso de no poder asistir, deleguen la representación de su organización a esta reunión.
Conoce la presentación realizada por el Dr. QF Antonio Morris Peralta HERE